SITIO OFICIAL de PRINCE PERKOS |
||||||||||||
MICHAEL JACKSON FUE ASESINADO, LOS ANGELES, CALIFORNIA, 28 de agosto de 2009.- A un día de que Michael Jackson cumpliera 51 años, el forense del condado de Los Angeles anunció el viernes en forma oficial que la muerte de Michael Jackson fue un homicidio por medio del poderoso anestésico propofol y otro sedante, en un dictamen muy esperado que aumenta las posibilidades de que el médico del cantante pop sea procesado. La oficina del forense determinó que la causa de muerte fue "intoxicación aguda con propofol". El lorazepán, otro sedante que se vende con la marca Ativan, contribuyó al deceso.
Otras drogas fueron encontradas en el cuerpo de Jackson: los sedantes midazolán y diazepán, el analgésico lidocaína y el estimulante efedrina.
El forense no divulgó el informe completo de la autopsia de Jackson debido a una solicitud de las autoridades de Los Angeles que investigan el caso. Tampoco hubo declaraciones más allá de un breve comunicado que anunció la causa y el modo de muerte.
El anuncio de que la muerte fue un homicidio confirmó lo que The Associated Press había informado el lunes con base en las declaraciones de una fuente anónima de una fuerza de seguridad.
BIOGRAFIA Michael Joseph Jackson nació en Gary (Indiana), el 29 de agosto de 1958, séptimo de una familia de nueve hermanos, en el número 2300 de Jackson Street. Su padre, Joseph Jackson, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal, lo que apenas le servía para mantener a su familia. Joseph era un músico aficionado y tenía una guitarra eléctrica, aunque, muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos, su uso estaba prohibido a sus hijos. Sin embargo, los hermanos mayores, Jackie, Jermaine y Tito, comenzaron a utilizarla cuando su padre no estaba en casa y lo que comenzó siendo un juego se convirtió en afición. Su madre, Katherine, lo permitía convencida de que era mejor que permanecieran en casa y no en las calles de una ciudad problemática como Gary. Con el tiempo, Joseph decidió crear una banda con cuatro de sus hijos, Tito, Jackie, Jermaine y Marlon. En aquella época Michael era demasiado pequeño (3 ó 4 años) pero sólo de verlos ya deseaba formar parte del grupo y de vez en cuando "colaboraba" tocando unos bongós. Descubierto tiempo después por su madre mientras cantaba, y sorprendida por su facilidad y talento, le pidió a su marido que le escuchara y de este modo un jovencísimo Michael Jackson, de apenas cinco años, se convirtió, en sustitución de su hermano Jermaine, en el vocalista del grupo, que primero se denominó Ripples & Waves, luego Ripples & Waves Plus Michael y, finalmente, The Jackson Five. El grupo actuó durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste del país, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1968, recomendados por Gladys Knight y por el productor Bobby Taylor, hicieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, decidió contratarles de forma inmediata, tras ver una cinta de vídeo en la que un jovencísimo Michael Jackson hace versiones de temas de James Brown junto a sus hermanos. Bajo la tutela artística de Taylor, siguieron trabajando y puliéndose durante un año aproximadamente hasta que en octubre de 1969 publicaron su primer sencillo, I want you back. Patrocinados por Diana Ross, a quien se le atribuyó su descubrimiento en una ingeniosa maniobra publicitaria, llegaron al número 1 y obtuvieron un éxito sin precedentes. Sus siguientes tres sencillos, ABC, The love you save y I'll be there, llegaron también a lo más alto, causando auténtico furor y una verdadera "jacksonmania" allí por donde iban. Con todo, este éxito tuvo un precio muy alto para los hermanos Jackson en lo tocante a su desarrollo emocional, y en especial para los más pequeños (entre ellos, Michael), ya que según contó el propio Michael, los ensayos requerían un enorme esfuerzo, se prolongaban hasta la noche y su padre ejercía un control muy severo y casi despótico sobre ellos. La vorágine de actuaciones y la continua exposición a la prensa arrebató a Michael un desarrollo normal durante su infancia y adolescencia, restringiendo sus amistades al círculo de personas con las que trabajaba. Como contó a Oprah Winfrey, no pudo jugar ni relacionarse con otros niños de su edad. Incursión en solitario De este modo llegaron los discos The Jacksons (1976), Going Places (1977) y Destiny (1978), que dejaron claro que el grupo tenía talento para la composición y capacidad para hacer música mucho más moderna y compleja que la de sus últimos años en la Motown. Los Jackson llegaron de nuevo a la cima de las listas de éxitos con Blame it on the boogie, Shake your body (down to the ground) o Can you feel it. En 1978 Michael participa en un remake de la película El Mago de Oz, interpretada por actores afroamericanos, en el papel de "Espantapájaros". La película no fue bien acogida por el público, pero al menos sirvió para que se encontrasen Michael y el futuro productor de sus mayores éxitos: Quincy Jones. Consagración: Off The Wall y Thriller Con la inestimable ayuda del productor Quincy Jones, Jackson publica en 1979 el álbum Off the Wall, editado por la discográfica CBS. Con este trabajo, que supone su lanzamiento definitivo como solista con unas perspectivas de futuro fantásticas, obtuvo unas ventas millonarias y recibió su primer Premio Grammy, al mejor cantante de rhythm & blues, por el tema Don't stop 'til you get enough. En 1981 edita en compañía de sus hermanos el elepé Triumph. Jackson invitado a la Casa Blanca recibiendo un premio otorgado por el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en 1984. Al año siguiente Michael Jackson actúa en el especial televisivo Motown 25: Yesterday, Today, Forever, presentando como sorpresa su paso coreográfico moonwalk, que causó asombro y que sería imitado por los aficionados al break dance y raperos. La explotación del éxito del álbum Thriller se prolongó durante más de un año, pues encabezó las listas de ventas en Estados Unidos durante más de veinte semanas. Se lanzaron como sencillos siete de las nueve canciones que contenía, caso insólito. Pero tal éxito sometía a Michael a un creciente stress, con una continua exposición pública y bajo una sucesión de rumores sobre sus peculiares gustos y extravagancias. En 1985, junto a Lionel Richie y otros artistas del momento, Jackson lanza Usa for Africa, una producción musical que contenía el sencillo We are the world, que reunió millones de dólares para ayudar a la población hambrienta de África, especialmente de Etiopía, y se convirtió en el single más vendido hasta ese momento. También en 1985 compró los derechos de autor sobre las canciones más representativas del mítico grupo The Beatles; fue una jugada maestra en lo económico, pero le enemistó con su colega Paul McCartney, quien pujaba por los mismos derechos y se sintió traicionado. Nuevo desafío: Bad Tras múltiples aplazamientos y ante el desafío de superar sus marcas anteriores, Jackson lanza el álbum Bad en 1987. Alcanzaría unas ventas totales de aproximadamente treinta y dos millones de unidades y en un principio iba a incluir treinta canciones pero finalmente se lanzó con diez. La portada del álbum, con un Michael de cutis claro y facciones retocadas, reflejaba el evidente cambio físico del cantante. Por aquellas fechas se sometió a su cuarta rinoplastia y, aquejado de vitíligo, tuvo que recurrir a maquillaje (y acaso a tratamientos más drásticos) para dar a su piel un tono homogéneo. El disco Bad fue acompañado de una peculiar autobiografía titulada Moonwalk, la película Moonwalker y varios cortos, como el del tema que da título al álbum (dirigido por Martin Scorsese) y otros: Smooth Criminal, Speed Demon o Leave Me Alone. En este último clip, Michael ironizaba sobre los rumores que le rodeaban, como su presunto deseo de adquirir el esqueleto del hombre elefante. La gira mundial de conciertos BAD Tour se inició ese mismo año y se prolongó durante más de un año, llevando la música de Jackson a los cinco continentes. Meses antes de la caída del muro de Berlín, Jackson se presentó en un concierto en la capital alemana, teniendo como telón de fondo la puerta de Brandemburgo. Años 90: últimos éxitos... y problemas Como avance del álbum Dangerous, en noviembre de 1991 aparece el sencillo Black or White, descrito como una mezcla de hard rock, dance y rap,[25] [26] con la colaboración de Slash a la guitarra y con la voz (en un diálogo introductorio) de una estrella de Hollywood entonces en apogeo: el niño-prodigio Macaulay Culkin, que participa también en el videoclip. El álbum tiene unas ventas totales de treinta millones de unidades, convirtiéndose su primer sencillo de más rápido ascenso en la historia del ranking Billboard. Su videoclip, técnicamente un cortometraje, es el más caro de la historia hasta el momento y hace gala de unos innovadores efectos por computadora, como el morphing. El álbum presenta un sonido innovador que rompe con los 80 y es acompañado de su respectiva gira, Dangerous World Tour, que pone tecnología punta en escena y alcanza un récord de audiencia mundial al transmitirse simultáneamente por centenares de medios de comunicación. Una de las estatuas presentadas en Europa para promocionar el álbum "HIStory".Los primeros problemas judiciales de Michael Jackson por acusaciones de pedofilia estallaron en 1993 y repercutieron gravemente en el estado de ánimo y la imagen pública del cantante, y por tanto en su carrera. Jackson insistió en que su relación con los niños era totalmente inocente, si bien no midió el alcance de sus palabras cuando declaró en un reportaje que compartía su lecho con niños: «Es lo más amoroso que se puede hacer». El llamado Peter Pan del pop había convertido su rancho Neverland en un refugio para niños (algunos de ellos gravemente enfermos), a los que agasajaba en el zoo y en las atracciones de feria que había montado (a costa de una fortuna) en sus terrenos. Pero (según sus defensores) Michael Jackson se aferraba tanto a la niñez que no tuvo, que llegó a una situación enfermiza que dio lugar a equívocos. De manera sorprendente, Michael contrajo matrimonio con Lisa Marie Presley en mayo de 1994, según sus detractores para lavar su imagen: así eludía los rumores sobre su sexualidad ambigua, y además aliaba su nombre a otra leyenda, Elvis Presley; no en vano se casaba con su única hija. El matrimonio duró apenas dos años, pero al menos sirvió para que Lisa Marie recomendase a Michael que firmase un acuerdo extrajudicial con los padres que le acusaban de abusos. Tras este acuerdo (por el que pagó unos 23 millones de dólares) Michael se sintió liberado de la peor de las condenas (acusado de agredir la niñez que tanto defendía) e intentó recuperar terreno en su profesión. En 1995 aparece HIStory: Past, Present and Future - Book I, un álbum doble mixto con un primer volumen que incluye grandes éxitos de su carrera y un segundo formado por temas nuevos. La inusual fórmula de disco nuevo + éxitos se puede explicar como una manera de eludir el fracaso comercial, en un momento en que Michael había decaído como ídolo por sus problemas judiciales. La polémica campaña publicitaria de lanzamiento tuvo como pilar un espectacular teaser cuyas imágenes recordaban al Ejército Rojo ruso, y la distribución de estatuas de Jackson, de entre trece y quince metros de altura, que recorrieron varias de las principales capitales y ríos del mundo. El primer sencillo del disco, Scream, grabado a dúo con su hermana Janet, fue Top 5 en Billboard y estaba acompañado por el videoclip más caro de la historia, mientras que el segundo sencillo, You are not alone, entró directamente al número uno de la lista, algo sin precedentes, marcando un nuevo récord. El tema They don´t care about us fue tachado de antisemita por su contenido, utilizando frases como sue me o jew me. El disco estuvo acompañado de la gira "HIStory World Tour" que le llevó a estar dos años encima de los escenarios congregando a más de cuatro millones de personas y consiguiendo una recaudación de ochenta y cinco millones de dólares. HIStory logró ser el doble álbum más vendido de la historia, con dieciocho millones de unidades. En 1995, Jackson vendió la mitad de las canciones del catálogo de música popular que había adquirido años antes por cuatro veces más de lo que le costó. En 1997 aparece Blood On The Dance Floor, compuesto por cinco canciones nuevas y ocho remixes eurodance. Se convirtió en el álbum de remezclas más vendido hasta el momento, con siete millones de unidades despachadas y fue acompañado de un corto, del mismo nombre que el álbum, y de un videoclip de cuarenta y cinco minutos de duración dirigido y producido por el mismo Jackson y Stephen King. El nuevo siglo: ruptura con Sony En el 2001, Michael Jackson celebraba su 30º aniversario como solista con el lanzamiento del álbum Invincible y con un concierto en el Madison Square Garden, celebrado pocos días antes de los ataques del 11 de septiembre. El corto para el sencillo You rock my world contó con la presencia de Marlon Brando y del cómico Chris Tucker. Las ventas del álbum fueron inferiores a las de sus anteriores trabajos y el artista se vio envuelto en una serie de conflictos con su casa de discos, Sony, ya que decidió suspender la promoción del disco a los dos meses de su salida. No obstante, en ese tiempo Invincible había vendido más de cinco millones de copias y entró como número 1 en la lista de ventas de Billboard, habiendo vendido hasta la actualidad nueve millones de unidades. Jackson acusó de racista y mafioso al entonces presidente de Sony Music, Tommy Mottola, cuyo contrato fue rescindido escasos meses después. Jackson canceló una Gira prevista para 2002 y la salida de varios sencillos. En octubre de ese mismo año 2001, Michael completa su trabajo en el nuevo sencillo para fines benéficos What more can I give, una respuesta a los actos terroristas del 11 de septiembre. Al igual que había hecho años atrás con We are the world, grabó la canción con la participación de varios artistas y con las expectativas de alcanzar una recaudación de cincuenta millones de dólares para las familias de las víctimas de los ataques. Sin embargo, el sencillo no saldría a la venta debido al abandono de Sony por parte de Jackson. En la grabación, de la que también hubo una versión en español, participaron entre otros Mariah Carey, Céline Dion, Tom Petty, Reba McEntire, Ricky Martin, Carlos Santana, Beyoncé Knowles (Destiny's Child), Nick Carter (Backstreet Boys), Aaron Carter, Mya, Luis Miguel, Gloria Estefan, Shawn Stockman (Boyz II Men), Shakira, Usher, Brian McKnight, Julio Iglesias, Luther Vandross, John Secada, Billy Gilman, Alejandro Sanz, Christian Castro, Olga Tañón, Anastacia, Juan Gabriel, Thalía, Ziggy Marley y 3LW. En el 2002 Jackson hizo una brevísima aparición en la película Men in Black 2. Fanáticos de Michael Jackson apoyándolo durante los juicios por abuso sexual, que lo declararían inocente en 2005. Reaparición demorada Tras la caída de su popularidad, muchos expertos en música dieron a Jackson escasas posibilidades de recuperar su fama en Estados Unidos, ya debilitada desde el escándalo de 1993, pero Yves Gautier, autor de la biografía Michael Jackson, the other side of the Mirror ("Michael Jackson, el otro lado del espejo") afirmó que Jackson continuaba teniendo gran cantidad de admiradores en Oceanía, Europa, y Asia. En 2006 recibió un premio de MTV Japan por sus más de cien millones de discos vendidos en el país. Jackson contaba aún con un mercado potencial importante para una reaparición triunfal, de la que dudaban los medios anglosajones, pero que en el fondo anhelaban. Hacia finales de la década se publicó un recopilatorio de sus mejores veinte singles y videoclips en formato Dual Disc en edición limitada, llamado Visionary - The Video Singles. También recibió el Premio Diamante en los World Music Awards (Londres), donde interpretó We are the world junto a un coro de jóvenes. Con motivo del 25 aniversario de Thriller, el disco más vendido de la historia, el 11 de febrero de 2008 Michael publicó un nuevo trabajo, una edición especial que añadía seis canciones inéditas, vídeos y una actuación en directo. La obra salió al mercado bajo el título de Thriller: 25th Anniversary Edition, y contenía las nueve canciones del álbum original y seis temas inéditos: "The Girl is Mine 2008" con Will.i.am, "P.Y.T. (Pretty Young Thing) 2008" con Will.i.am, "Wanna be Startin' Something 2008" con Akon, "Beat it 2008" con Fergie de Black Eyed Peas, "Billie Jean 2008" una remezcla realizada por Kanye West, y una balada llamada "For all time", no editada en la versión original del álbum y mezclada nuevamente y masterizada por Michael Jackson. El DVD adicional incluyó los videoclips de Thriller, Beat it y Billie Jean; además de actuaciones en directo durante el especial Motown 25: Yesterday, Today, Forever de la NBC en 1983. La nueva edición ha vendido en todo el mundo más de 3 millones de copias. En julio de 2008 comenzó a circular por Internet la canción "Hold my hand",[27] una melodiosa balada soul o rhythm & blues, interpretada por Michael Jackson y Akon, que será incluida en el próximo álbum de Akon, aunque se especuló que podría aparecer también en un nuevo álbum de Jackson.[28] En honor a su cumpleaños número cincuenta, el 29 de agosto de 2008, Jackson publicó su álbum recopilatorio titulado King of pop en países como Australia, Austria, Bélgica, Alemania, Hong Kong, Hungría, Japón, Países Bajos, Filipinas y el Reino Unido, para posteriormente ser publicado también en Argentina, Brasil, Chile, México, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Rusia, España, Suecia, Tailandia y Turquía.[29] El recopilatorio King of pop contiene tanto las canciones de Jackson como solista y las de su etapa en The Jackson Five y The Jacksons, pero a diferencia de los anteriores, las canciones del álbum fueron elegidas por los fans, a través de una votación. Al igual que recopilatorios y reediciones anteriores, ésta buscaba seguramente recaudar dinero para las maltrechas finanzas del cantante. Y tras múltiples rumores, el 5 de marzo de 2009, en un auditorio en Londres ante 20.000 fans, Michael Jackson anunció su regreso a los escenarios, con la gira This Is It (Esto es lo que hay), con diez conciertos a celebrarse en dicha ciudad en el O2 Arena en el mes de julio; los cuales, dijo, serían los últimos que daría en la capital inglesa. En ellos, según el promotor de la gira Randy Philips, habría nuevos sencillos del "rey del pop", ya que Michael había compuesto y grabado nuevas canciones, tal como se ha afirmado tras su muerte. La expectativa aumentó la demanda del público y se pretendían hacer hasta cincuenta presentaciones. Sin saberlo, aquel anuncio sería su última presentación ante los medios. Fallecimiento “El legendario Rey del Pop, Michael Jackson, falleció el día jueves 25 de junio de 2009 a las 14:26. Se cree que sufrió un paro cardíaco en su casa. Sin embargo, la causa de su muerte es desconocida hasta que los resultados de la autopsia se conozcan. Repercusión artística Michael Jackson y la industria del videoclip Del álbum Thriller destacan los vídeos del tema Beat it y, por supuesto, el del que da título al álbum, precursor de los espectaculares videos musicales actuales y reconocido tanto por la innovación del argumento, escrito por Jackson y John Landis, como por sus revolucionarios pasos de baile, coreografiados por Jackson y Michael Peters, así como por la ambientación vanguardista y la caracterización de maquillajes. Del álbum Bad destacan los vídeos de los temas Smooth criminal y Bad. El primero, considerado uno de los mejores videos musicales del intérprete y de la historia, se desarrolla en un bar clandestino de los años 30, donde Michael encarna a un gánster que causa alboroto al entrar en un local, para terminar con una increíble coreografía diseñada por él mismo. En un principio éste pensó en rodar el video al aire libre, pero en lugar de eso decidió utilizar un escenario más oscuro y urbanizado. En cuanto al vídeo de Bad, interpretado por una pandilla, combina movimientos de baile coreografiados con otros espontáneos. El álbum Dangerous incluía dos videoclips. Black or white sorprendió por una nueva técnica digital llamada morphing, nunca vista antes en un video musical. También fue causa de gran controversia por un momento en que Jackson se transforma a partir de una pantera y ejecuta bailes explícitamente sexuales mientras destruye marcas de índole racista. Remember the time, ambientado en el antiguo Egipto incluye un baile con pasos pretendidamente de estilo egipcio. Este video cuenta con la participación especial de Eddie Murphy Dentro del álbum HIStory, el videoclip del tema Scream, el más caro de la historia con un coste de ocho millones de de dólares, se desarrolla en un entorno futurista y en el Michael comparte pantalla con su hermana Janet Jackson. Del tema They don't care about us existen dos versiones, una grabada en un escenario real de una zona pobre de Brasil y otro que fue censurado y que se ambienta en una prisión. El vídeo del tema Ghost, del álbum Blood on the dance floor es el de más largo rodado, con una duración de cuarenta minutos, por lo que se le considera dentro de la categoría de cortometraje. El argumento se desarrolla en una casa fantasma donde bailan y crean musicales. Esta obra fue escrita por Stephen King y Michael Jackson, quien también fue el encargado de dirigir el corto. Este trabajo fue reconocido con buenas críticas en el festival de Cannes. Características artísticas Ocupaciones menos conocidas Como guionista escribió el argumento de su película Moonwalker así como de muchos de sus videoclips. Asimismo redactó el storybook E.T. el extraterrestre, por el que gano un Grammy como "Mejor grabación para niños". Son pocos los dibujos conocidos de Michael Jackson, aunque se destaca como un hábil dibujante. Entre sus trabajos conocidos hay un retrato de Charles Chaplin, dedicado a una sobrina y que fue vendido en una subasta pública por varios miles de dólares, y dos dibujos impresos en el libreto del álbum Thriller. Como director de cine, fue el encargado de su videoclip Blood on the dance floor. Asimismo fue el director artístico de sus giras mundiales Bad world tour y Dangerous world tour y el director general, junto con Kenny Ortega, de esta última.[32] Voz Nota más alta: E6 Nota más baja: E3 Rango vocal: 3.6 octavas + (44 notas a mediados de los 80s de acuerdo con Seth Riggs, consultor vocal de Jackson. En 1990 riggs dijo que el rango de Michael se expandía hasta 4 octavas. Aparentemente, debido a la edad, Jackson adquirió la capacidad de hacer notas más bajas, sin perder las altas). Michael Jackson es considerado uno de los mejores vocalistas de música popular en la historia. Su característico timbre vocal, versatilidad, rango y capacidad expresiva son algunas de las razones que se podrían mencionar. A este respecto Frank Sinatra comentó: The only male singer who I’ve seen besides myself and who’s better than me - that is Michael Jackson. El único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y quien es mejor que yo - Ese es Michael Jackson Frank Sinatra Estética
Personaje mediático Jackson contó entre sus amigos más cercanos a Elizabeth Taylor y Macaulay Culkin y estuvo ligado sentimentalmente con Tatum O'Neal, Brooke Shields y Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley. Todas estas personalidades compartieron con Jackson la particularidad de haber conocido la popularidad a muy corta edad, lo que según ellos mismos contribuyó a formar una relación particular. Esfuerzos humanitarios Durante el rodaje de un anuncio publicitario para Pepsi, Jackson sufrió quemaduras de tercer grado en el cuero cabelludo y otras partes de su cuerpo. Como compensación, la compañía le pagó un millón de dólares que el artista donó a un hospital para quemados, llamado desde entonces "Centro de Quemados Michael Jackson". También donó 500.000 dólares para el "United Negro College Fund" y fundó la organización benéfica "Heal the World", dedicada a ayudar a niños de todo el mundo. Su rancho Neverland fue abierto en múltiples ocasiones para que niños con enfermedades terminales y de orfanatos pudieran acudir gratuitamente. También en sus conciertos solía regalar boletos para niños desfavorecidos. Asimismo, en varias de sus canciones ha hecho gala de sus ideales en pro de un mundo mejor, como Earth song, We are the World, Heal the World, The lost children, Man in the mirror o Black or white. Otros temas, que pueden ser considerados como protestas contra la sociedad, son: They don't care about us, Scream, Tabloid junkie, Money, Little Susie... El 11 de septiembre de 2001, tras los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York, decidió crear un proyecto similar a "USA for África", reuniendo a numerosos artistas para la grabación del tema benéfico What more can i give, compuesto por él mismo y que contó con una versión en español. Michael Jackson fue nominado en dos ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz y ha obtenido numerosos premios por su humanitarismo. Estas fueron todas las instituciones que Michael Jackson apoyó: AIDS Project L.A., American Cancer Society, Angel Food, Big Brothers of Greater Los Angeles, BMI Foundation, Inc., Brotherhood Crusade, Brothman Burn Center, Camp Ronald McDonald, Childhelp U.S.A., Children's Institute International, Cities and Schools Scholarship Fund, Community Youth Sports & Arts Foundation, Congressional Black Caucus (CBC), Dakar Foundation, Dreamstreet Kids, Dreams Come True Charity, Elizabeth Taylor Aids Foundation, Juvenile Diabetes Foundation, Love Match, Make-A-Wish Foundation, Minority Aids Project, Motown Museum, NAACP, National Rainbow Coalition, Rotary Club of Australia, Society of Singers, Starlight Foundation, The Carter Center's Atlanta Project, The Sickle Cell Research Foundation, Transafrica, United Negro College Fund (UNCF), United Negro College Fund Ladder's of Hope, Volunteers of America, Watts Summer Festival, Wish Granting, YMCA - 28th Street/Crenshaw, Vitiligo Michael Jackson sufrió de una enfermedad degenerativa de la piel llamada vitiligo, que destruye la melanina que se encarga de proporcionar su coloración a la piel. Aunque se cree que es una dolencia hereditaria, también se piensa que está relacionada con la tensión nerviosa, que puede producir la enfermedad y exacerbarla. El vitiligo tiene dos variantes, focal y universal. En la primera, el vitiligo se presenta en forma de ligeras manchas blancas segmentadas en el cuerpo, especialmente en las zonas de la piel expuestas al sol. En el vitiligo universal se da una despigmentación casi total, abarcando grandes extensiones del cuerpo. En casos de vitiligo universal en que la despigmentación de la piel sobrepasa el 50% puede utilizarse un procedimiento médico para igualar el color del resto de la piel, lo cual habría sido el caso de Jackson. Sin embargo, los medios de comunicación han difundido la opinión general de que Jackson utilizó un procedimiento artificial para blanquearse la piel argumentado que el vitiligo no se presenta de modo uniforme como en el caso del cantante. Esta idea fue desmentida por el propio cantante y su dermatólogo particular, explicando que, al ser Jackson una figura pública se decidió resguardar su imagen cubriendo las manchas con maquillaje oscuro y posteriormente, cuando la expansión de la enfermedad no permitió este procedimiento, se optó por utilizar el procedimiento inverso, cubriendo su piel oscura con maquillaje de color claro, por lo que el cambio de tonalidad de su piel fue repentino a ojos del público. Esta información fue confirmada por la maquilladora personal del cantante. * Información de WIKIPEDIA |
Médico dio sedantes a Jackson
LOS ANGELES, CALIFORNIA, 07 de agosto de 2009.- Horas antes de la muerte de Michael Jackson, su médico le suministró múltiples sedantes junto con el poderoso anestésico que el cantante usaba para dormir, informó un funcionario, quien aseveró que es una combinación segura si se administra adecuadamente; si no, es potencialmente letal.
|
|||||||||||
©2009 PRINCE PERKOS / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |